
Desde troyanos hasta gusanos, la lista de programas maliciosos que pueden infectar nuestro computador es larga.
Esta es una relación con las formas más comunes para hackear un computador
- A través de correos que prometen jugosas ganancias o envío de saludos de familiares largo tiempo desaparecidos. Aunque estas suelen ser las formas más llamativas, a veces tienen una apariencia muy normal.
- En formatos tan habituales como el JPEG, que sirve para mostrar imágenes, se pueden agazapar los virus, ya que incluyen un código base con el que pueden piratear, por ejemplo, el navegador de la computadora.
- Algunos piratas informáticos que llaman por teléfono a la gente haciéndose pasar por expertos en seguridad o administradores de sistemas para tratar de sonsacar a sus potenciales víctimas información confidencial.
- En ocasiones, las propias páginas web que el usuario visita pueden estar infectadas con malware. Y eso no solo sucede en páginas dudosas, sino también en sitios de confianza.
- Si conectas un USB a tu computadora que no es el tuyo, te arriesgas a que un programa malicioso quede instalado de forma inadvertid.
- Aunque el fax ya haya sido sustituido por otros aparatos electrónicos, puede ser una entrada para que los piratas informáticos ataquen tu equipo.
Algunos consejos para proteger su computadora
- Instalar programas antivirus y descargar actualizaciones con regularidad. Esa rutina debe aplicarse no solo al sistema operativo sino a todas las aplicaciones que se utilizan con frecuencia.
- Llevar a cabo regularmente copias de seguridad de los datos personales. De esta manera, el usuario está seguro en el hipotético caso de que un troyano se introduzca en el computador y exija dinero a cambio de los datos robados.
- Tanto las distintas aplicaciones como el sistema deben quedar protegidos con distintas contraseñas. Un generador de contraseñas puede ayudar.
Fuente: https://gestion.pe